.jpg)
Las características principales de este chopo son su resistencia a suelos secos y a condiciones halófilas. Si bien, también habita y se desarrolla en perfectas condiciones en suelos que se encharcan alguna vez al año. Resumiendo, es ideal para ramblas o cauces de ríos propios del sur de la provincia, secos durante la mayoría del año, e incluso salinos, y ocasionalmente encharcados en época de lluvias. En Asia Central habita en lugares con precipitaciones que oscilan entro los 70 y los 200 milímetros de lluvia al año, muy parecido a las condiciones que se encuentra en Elche.
Es un árbol especialmente resistente, de luz y de temperamente muy robusto, tanto que llega a ser difícil que crezcan otros árboles allí donde no crecen estos chopos.
En Elche se encuentra una hilera de pies, muy cerca de la acequia del Vinalopó, en los alrededores de Elche, en terrenos salinos y húmedos, aunque se están realizando trabajos y estudios para conservar y expandir esta población. Estos pies femeninos aislados en su momento se creyó que eran autóctonos, y se llegó a catalogar la especie por Dode como Populus ilicitana.
Botánicamente hablando es un árbol que puede alcanzar de 10 a 15 metros de altura (raramente alcanza los 20), aunque aquí no suele pasar de los 8 metros; de corteza lisa al principio y bastante agrietada después, de color gris, con un tronco que tiende a ramificarse desde la base, dando lugar a arbustos de grandes dimensiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario